![]() |
NUEVA ZELANDA, mapa |
Según la leyenda Maorí, Nueva Zelanda fue creada
por un semidiós llamado Maoi- Tikitiki a Taranga .Usaba su boca como anzuelo y
su sangre como cebo. Un día capturo un pez y lo convirtió en la isla Norte, la
canoa en la isla Sur y el ancla paso a ser
la isla Stwrad.
Pero la historia es bien diferente. La isla Septentrional de Nueva
Zelanda fue descubierta y conquistada por tribus maoríes (c.s. XIV).Estas tribus estaban dirigidas por jefes
que se sucedían de forma hereditaria y con una casta sacerdotal muy poderosa
.Cuando llegaron los primeros visitantes europeos ,el holandés Abel Tasman (1642) y el explorador inglés James Cook, que
en 1769 trazo el mapa del litoral del país, los maoríes alcanzaban ya la isla
del sur del archipiélago explorado. Después
llegaron a sus costas balleneros,
traficantes y misioneros (church missionary society-1814-, británicos;
católicos franceses en 1838). En 1833 Gran Bretaña nombro un presidente para
Nueva Zelanda .La colonización del país fue llevada a cabo por el sistema de
compañías privilegiadas, y Wakefield, al frente de New Zeland company, organizo
la de la isla septentrional (1838).En 1840 los británicos obligaron a los jefes
maorís a firmar el Tratado de Watangi con la corona británica a cambio de una serie
de garantías con respecto a la propiedad de sus tierras, bosques, zonas
pesqueras y tesoros .Este tratado garantizaba al pueblo maorí un lugar
exclusivo en Nueva Zelanda. Pero después de firmarse el tratado la colonización
se acelero. Era una época de prosperidad económica para los maoríes durante la
cual comerciaban con Australia .La creciente demanda de tierras para el
cultivo, ganado y asentamientos trajo consigo el enfrentamiento armado entre
algunas tribus maoríes y las tropas británicas (guerras maoríes 1843-1847 y
1860-1869).En 1842 Nueva Zelanda se constituyo en colonia separada; la
constitución de 1852, reformada en 1870, le concedía gran autonomía de gobierno
con un gobernador al frente.
Durante la Primera Guerra Mundial las tropas neozelandesas lucharon junto a Gran Bretaña en Europa, Turquía y Oriente Medio, pagando un precio muy alto. Uno de cada tres hombres de entre veinte y cuarenta años resultaron muertos o heridos. En la Segunda Guerra Mundial las fuerzas de Nueva Zelanda lucharon en Europa, el Medio Oriente y el Pacifico. Al final de la guerra pasaron a ser miembro fundador de las Naciones Unidas.
![]() |
Las relaciones con occidente se
deterioraron en 1983 cuando gano el
Partido Laboralista en elecciones anticipadas .El motivo fue porque el primer
ministro David Lange impidió que los buques de guerra ingleses o americanos con
armas nucleares entraran en los puertos neozelandeses. En el ámbito interior
puso en marcha reformas económicas radicales.
Lange estuvo en el poder hasta Agosto de 1989 que dimitió. Fue
reemplazado por otro miembro de su mismo gabinete, Palmer, que a su vez dimitió
poco antes de las elecciones generales de 1990.Estas elecciones fueron ganadas
por el Partido Nacional el cual cambio
la política exterior y permitió que los navíos de guerra entraran en sus
puertos .Sin embargo la hostilidad con Francia continuo ya que esta no cesaba
en su empeño de continuar realizando pruebas nucleares en el Pacifico e incluso
llego a bombardear el buque insignia de Greenpeace , el Rainbow Warrior,
matando a una persona(1985).Finalmente las pruebas nucleares francesas
terminaron en 1995 y Nueva Zelanda reanudo sus relaciones diplomáticas en 1997.
![]() |
maorí, foto |
Shipley se presento dos años más tarde a las elecciones generales
contra la universitaria Helen Clarck, líder del partido laboralista, la cual la
derroto pero no obtuvo la mayoría absoluta. Sin embargo pudo formar gobierno
gracias al apoyo del pequeño partido verde de izquierdas Alliance Party. El
resultado se repitió en las elecciones del 2002.
En las elecciones del 2005 el partido de la primera ministra Helen
Clark obtuvo 50 escaños en el Parlamento, muy por debajo de los necesarios para
tener la mayoría y solo dos escaños más que el principal partido de la
oposición, el National Party.
John Key del National Party gano las elecciones del 2008 y formo
gobierno en monoria junto a A C T y los partidos maoríes
No hay comentarios:
Publicar un comentario